Buscar este blog
Blog de opinión donde actualidad, cultura e historia se dan la mano. Combatiendo la leyenda negra. J.D.A.
Destacados
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Y, EN ESO LLEGÓ… DONALD
Y, con el mejor estilo yanqui de soberbia, crudeza e inesperado, pegó una patada al tablero donde se juega la estabilidad mundial y descolocó a todos.
Incredulidad, sorpresa, estupor, o todo al mismo tiempo. En pocos segundos se vino abajo el statu quo que se había elaborado tras finalizar de la Segunda Guerra Mundial.
De forma súbita nos decía a todo Occidente que empezaba un tiempo nuevo, un planteamiento diferente del equilibrio internacional, que ha pillado a todos a contrapié.
Un mazazo a la geoestrategia global que descompone no pocos augurios y previsiones sobre el futuro inmediato.
El cambio de concepto en la guerra de Ucrania, donde el agredido ha pasado a ser el agresor y, el invasor a ser el invadido, es uno de los mayores ejercicios de malabarismo político que hemos contemplado en los últimos tiempos.
No es de extrañar, los españoles en nuestra larga historia sabemos muy bien cómo se las gastan los yanquis, cuando se trata de aprovechar un momento histórico clave para sus intereses particulares.
Lo visto después de las palabras sorprendentes de Trump nos retrotraen al verano de 1939, una de las fechas más oprobiosas de Europa cuando se firmó el pacto entre el soviético Molotov y Ribbentrop, ministro de Asuntos Exteriores nazi, que fue publicitado como un tratado de no agresión entre ambas naciones.
La realidad era que se repartían Polonia entre Alemania y la Unión Soviética.
Ahora parece ser que es Ucrania la que va a dividirse entre la bota rusa, y el apetito norteamericano de tierras raras - sueño de Elon Musk para sus proyectos - y otros materiales estratégicos.
La conmoción es tal, que estos líderes de la UE, ineficaces para su ciudadanía, corruptos y vendidos al progresismo más carca y destructivo, siguen tentándose la ropa y no dejan de salir de su asombro. De momento, la única que ha hablado claro de la situación actual ha sido Meloni.
Trump, haciendo gala del descaro más elemental y cínico, da la razón a un dictador genocida e invasor y pone en la diana, con inexactitudes vergonzosas, al líder que ha sabido hacer frente al mismo.
En la UE hace tiempo que estamos gobernados por una caterva de farsantes hipócritas cuyas palabras, hechos y manifestaciones no valen nada, ya que pueden acomodarse inmediatamente al cálculo que más beneficie a sus planes en cada momento.
La ciudadanía europea está harta, cansada, aburrida y desesperada de ver que cualquier medida que se toma para su agricultura, ganadería, pesca o industria, sólo lleva a una pobreza calculada y a la pérdida de libertades, con una filosofía donde casi hay que pedir perdón por haber nacido.
Se nos ha venido encima un futuro al que vamos a tener que enfrentarnos a toda prisa y en una situación social confusa y compleja, sobre todo al tratarse de nuevos intereses territoriales, estratégicos y comerciales.
El juego de alianzas, que parecía definido y prácticamente inamovible ha dado un giro, brusco e inesperado, que ha cogido a toda la UE en fuera de juego.
Primero fue el discurso de Vance que dejó a muchos escandalizados, pero no exento de razones, en el que se criticó sin medias tintas la ideología woke, anticientífica, ruinosa, artificial y falsa.
Los líderes actuales europeos embebidos en esa teoría, son responsables de la inanidad político-militar, social y económica que vivimos en la actualidad.
Somos conscientes que una parte nada desdeñable de nuestra ciudadanía, vive aletargada por el sueño narcótico y mórfico del llamado estado del bienestar, cuestionado en su continuidad en el contexto actual y, que, tras muchos años de propaganda machacona y presente en todos los foros, ha sido despojada de sus conceptos éticos, dando paso a un relativismo nihilista que vacía las conciencias de cualquier sentido moral.
¿Dónde ha quedado la forma de vida que en un momento hizo de Europa y del mundo Occidental, una zona privilegiada en todos los indicadores de democracia, economía, arte, emprendimiento y convivencia?
Si en plena Guerra Fría, los grupos de pacifistas, ecologistas, antimilitaristas y similares ya hacían furor financiados arteramente por la URSS, y cuya misión fundamental no era otra que frenar la industria europea y la puesta a punto de la OTAN, además de provocar paro y malestar social con la intención de debilitar las opciones estratégicas de Occidente sin conseguirlo, la larga guerra híbrida de Putin y las falacias woke han logrado en poco tiempo, todo lo que el comunismo no pudo en más de cincuenta años.
Lo más preocupante de todo esto es que, Occidente y, sobre todo la UE, se encuentra en el centro de una pinza - woke y Putin- que amenaza con ahogarnos.
La situación es muy compleja, meter marcha atrás ahora para retomar los conceptos abandonados, en contra de los cuales se ha estado predicando durante demasiados años, empleando millones de euros y con todo tipo de medios, no va a ser fácil.
Aquí se han mezclado, en un totum revolotum de forma grosera y destructiva, ese ecologismo suicida, un pacifismo panoli y memo al mismo tiempo que trastornado, un multiculturalismo sin control, nefasto y, que ha servido para que zonas amplias de muchas ciudades europeas se conviertan en verdaderos guetos.
Todos corren ahora en un tumulto sorpresivo y decadente al ver la necesidad perentoria de invertir muchísimo más en defensa.
Está bien invertir en defensa, por supuesto que es necesario y conveniente, sobre todo teniendo a nuestras puertas a uno de los mayores tiranos de todos los tiempos, diga Donald Trump lo que diga.
Pero, de momento, ¿qué motivación podría empujar a los supuestos combatientes con la pérdida de referencias éticas y morales en una mayoría de la ciudadanía europea, desvalida y carente de valores que los puedan sustentar cuando llegue la hora de la verdad?
¿Alguien puede llegar a pensar que los ucranianos han plantado cara al ejército ruso, teóricamente muchísimo más preparado y numeroso, porque se les ha enviado algún material bélico?
¿O porque ha podido mucho más su moral alta y rotunda de vencer y frenar al invasor; su patriotismo, coraje decido y sacrificado para no dejarse apabullar por el oso ruso?
Sí, es absolutamente necesario invertir más en Defensa, pero a los ejércitos que combaten les mueven también muchas más cosas, además de las de estar bien adiestrados o poseer buenos equipos.
Son dos fundamentalmente: la primera, importantísima, reside en la retaguardia. Sentirse respaldados por la opinión pública del resto de sus compatriotas y ciudadanos influye positiva y decididamente en su moral de victoria.
La segunda, se basa fundamentalmente en los valores inherentes a la patria. Sin ese equipaje imprescindible, la actuación de las FFAA de cualquier nación se ve disminuida notablemente en su capacidad de acción.
El problema en la UE y muy particularmente en España es, que, desde hace demasiado tiempo, estos sentimientos con las políticas populistas y destructivas de la izquierda han sido ninguneados, desacreditados y ridiculizados por todo tipo de demagogos impresentables, entre los que se encuentra, cómo no, el Gran Felón.
Éste llegó a afirmar que el ministerio de Defensa no valía para nada. Una más de las muchas estupideces, mentiras, argucias ruines y letales que este pigmeo moral, saturado por una corrupción sin medida, tiene en su enciclopedia voluminosa de falsedades, hipocresías, mentiras y traiciones.
Está claro que el problema no es solamente la inversión en defensa.
El rearme moral es imprescindible.
Ante este cúmulo de cosas, planean algunas dudas. Debemos preguntarnos: ¿están los líderes y, sobre todo, están los ciudadanos europeos dispuestos a defenderse en caso de extensión, en un momento determinado, del conflicto ucraniano?
Estas cuestiones tendrán que ponerse en claro de manera más o menos breve. Si a Putin le sale bien la invasión de Ucrania, en un plazo más o menos breve, tratará de pegar otra dentellada a alguno de los territorios vecinos para seguir reconstruyendo el antiguo imperio de la URSS.
En este ambiente surgen otras interrogantes respecto a la situación española ¿Cómo nos afectará todo esto en caso de que Marruecos, aprovechando sus buenísimas relaciones con Trump y, visto lo visto, reclame Ceuta, Melilla, los peñones de soberanía e incluso Canarias?
Algo que hará en cómodos plazos, no a la vez, claro.
¿Está el pueblo español y, sobre todo, estará este desgobierno y los que teóricamente vengan, en condiciones de hacer frente a tal desafío si éste se produce?
La situación para España será compleja y difícil, el Sultán lo sabe, sin olvidar que EEUU está y ha estado facilitando la compra de material bélico puntero a Marruecos y, que, además, hoy por hoy, cuenta con un sistema antiaéreo de los mejores y más avanzados del mundo, como es la llamada Cúpula de Hierro israelí.
Con el giro que ha dado la política internacional, para España vienen momentos muy confusos, complicados y decisivos.
¿Alguien puede imaginar que el Gran Felón pueda tomar una posición de fuerza ante un reto claro marroquí?
Si todo esto se puede percibir a poco que se estudien los movimientos geoestratégicos actuales, parece lógico pensar que, por quien corresponda, se habrán tomado las medidas pertinentes para hacer frente a estas posibles contingencias.
O no.
Entradas populares
¿DÓNDE ESTÁ LA OPOSICIÓN?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EL PUTO AMO LO SABE TODO.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Nos están intentando involucrar en una guerra que ni nos va ni nos viene. Prefiero pensar en la defensa de España y los cuidados que hay que tener ante algunos "amables vecinos". Para eso sí que se debe aumentar el presupuesto en Defensa.
La UE es un concepto fallido tanto política como financieramente.
El wokismo y el buenismo nos han convertido en una sociedad débil y podrida hasta el tuétano, presa fácil para un cambio cultural y de religión por parte del Islam, el cual viene pisando fuerte y, terminar por ahogarnos financieramente, no por aranceles americanos, sino por las políticas suicidas de destrozo agroalimentario propio de de nuestros propios recursos energéticos, teniendo que depender de terceros.
Europa está suicidándose lentamente.
Las políticas internacionales de Trump serán duras y agresivas para occidente, pero Trump sólo tiene una meta, un objetivo que desea lograr cueste lo que cueste y sin mirar hacia atrás: hacer de nuevo grande y fuerte a USA.
Con ello, Mr. Trump ha dado una fuerte sacudida a la UE, pero Europa, aunque se ha medio despertado, piensa que se está muy a gusto dentro de la cama, se queja un poquito, pero no mucho.
Mientras, Rusia y China observan comiendo palomitas.
Por último, yo me pregunto, si Marruecos invadiese militarmente Ceuta, Melilla y las Canarias, cuántos países europeos y de la OTAN nos ayudarían a detener dicha invasión contra un país soberano como es España?
Ahí lo dejo.
A mi manera de ver, Donald Trump arranca con mucha fuerza aplicando por partes la mencionada frase alrededor de todo el planeta.
En referencia a España y la inútil UE, me queda claro que el aberrante socialismo, la cultura woke y la agenda 2030, ya han hecho mella en los cimientos de ese continente, que se tambalea y hace equilibrios en la cuerda floja para tratar de evitar su caída. El panorama mundial no luce nada fácil, y costará mucho sacarlo del atolladero en que se encuentra. Saludos cordiales.
Saludos compañero
Confío en Donald Trump, sé qué EEUU no nos abandonará nunca, pero en EU tenemos que en Conjunto, Despertar. EL Buenísimo, la no Definición, y los Sánchez de turno, tienen que desaparecer. Y sólo así, volveremos a contar entre los Grandes.
1. ¿Si la UE es tan democrática y amante de la Libertad de Expresión, porque prohibió que los ciudadanos europeos pudiéramos leer las Noticias de las Agencias Rusas? ¿No cree usted que el Espíritu Crítico se forma, conociendo las dos caras de la Moneda?
2. ¿Sabía usted que antes del 2012, se estaba gestando una ruptura territorial en el Donbask y en Luganks? La población mayoritariamente rusa estaban pidiendo Autonomía para esas Regiones. Fueron atacadas a sangre y fuego por el Gobierno Ucraniano, justo después del Golpe del Maidan, que derrocó a un Presidente Legítimo y subió al Poder a una Marioneta que cumplía las órdenes de Occidente. Luego vendría Zelenky.
3. ¿Sabía usted que Zelensky encarceló a quienes le hacían oposición?
4. ¿Sabía usted que desde enero de 2024, Zelensky debía entregar el Poder y no ha convocado a Elecciones? Habría que revisar quién es Dictador y quién ha sido elegido democráticamente.
5. ¿Conoce usted el asunto del Gasoducto NordStream I y II, que llevaba Gas Natural, barato y abundante, desde Rusia a Alemania, sin pasar por Ucrania? ¿De verdad cree usted que Rusia iba a destruir su propia infraestructura? ¿A quién benefició esta voladura? ¿A quién perjudicó?
6. ¿Cree usted que a los 15 días de iniciada la Guerra, las Tropas Rusas llegaron a las afueras de Kiev? ¿Porqué razón no entraron?
Existen un sinnúmero de Preguntas cuya respuesta, veraz y contrastada, puede dar luces a este conflicto que tiene unos Factores que nos han ocultado a la Opinión Pública Europea. Gracias.
Si Europa no despierta, que no despertará, estamos abocados a una tercera guerra mundial en suelo europeo, con lo que los dos imperios mundiales, la China de Xi y los EEUU de Trump, se frotarán las manos.